Quitate Los Zapatos Al Entrar A Tu Casa.
Esta es la Razon por qué ni yo ni mi familia usamos zapatos dentro de la casa y le pido a los invitados que se los retiren
El hogar es un templo, dale todo el respeto
Por Maitri Asana Life Coach (Psi. Miguel Rico)
Namaste. Me han llamado loco, me han mirado con incomodidad... pocas veces en verdad, porque en realidad y en medio de regañadientes, siempre se quitan los zapatos al llegar a mi consulta y entrar a mi casa. Puede parecer un mito inventado en Asia o algo resultado de la valoración de creencias sobrenaturales, pero usar zapatos dentro de nuestras casas, además de irrespetuoso, puede traer consecuencias dañinas, y ha sido comprobado científicamente.
Al llegar a casa después de un largo y fatigoso día de trabajo, o de haber pasado la jornada larga de la universidad o de pasear plácidamente por la ciudad, y entras a la casa con zapatos puestos... repletos de gérmenes, de energías negativas, de pisones desagradables. ¿Qué tan grave puede ser esto?
Muchísimo.
Lo veremos desde dos ópticas, la científica y la personal:
La primera tiene que ver con las bacterias.
Los zapatos traen consigo algo llamado Clostridium difficile. Esto es una bacteria poderosa encontrada en los zapatos gracias a una investigación realizada en la Universidad de Houston, Texas, Estados Unidos.
Se define como poderosa porque no actúa en retroceso ante los componentes de numerosos antibióticos, lo que la hace casi indestructible. La misma bacteria puede ocasionar graves daños en el colon, provocando irritación y diarrea.
La suela de un zapato puede contener mayor cantidad de
gérmenes que un baño público. Todo tiene que ver con el proceso que tiene el
zapato de extraer los gérmenes que pisa durante las caminatas, no desasiéndose
de ellos.
Esta batería no solo afecta al colon, sino que puede generar infecciones respiratorias. Un zapato usado en aproximadamente dos semanas puede contener más de quinientas mil bacterias, y todas ellas, entran en casa. Esta investigación fue arrojada por la microbióloga y profesora de la universidad de Houston, Charles Gerbas.
Incluso, Gerbas también se sometió al experimento: adquirió
un par de zapatos nuevos de una tienda, los usó y en dos semanas - al someter
las prendas en el laboratorio- encontró el gran número de bacterias altamente
peligrosas, incluyendo el Clostridium difficile.
¡Imaginen el peligro para los pequeños de la casa!
La segunda razon tiene que ver con mi desarrollo cultural
La
costumbre de no usar zapatos en mis espacios vitales proviene de Asia, donde
específicamente, los japoneses, que ademas de ser conscientes del gran número de bacterias que se
adquieren en las calles, y que a toda costa no permiten que las mismas entren al hogar,
amenazando la integridad física de los habitantes, tambien refieren un tema hermoso de respeto a la casa habitada.
Si nos fijamos hay muchas
manifestaciones espirituales en donde se va descalzo. Quizá la más conocida sea
la de los fieles musulmanes que antes de entrar en las mezquitas dejan fuera
sus zapatos, pero también se produce un fenómeno parecido en las meditaciones
budistas, donde los practicantes van descalzos siempre, e incluso podemos ver
que en la religión cristiana hay órdenes de monjes que hacen voto de ir sin
zapatos, los famosos carmelitas descalzos por ejemplo.
Anuncio

Pero porque ocurre esto?
Pues bien, la primera
explicación que doy a este hecho, y como practicante de las
meditaciones, es que así puede fluir mejor la captación de la energía de la
madre tierra.
Otra cusetión tiene que ver con el simbolismo del zapato y bien, el zapato es símbolo de
PROPIEDAD, de algo unido a uno mismo, de ego en definitiva.
Y es precisamente esta la razón por
la cual siempre solicito quitarte los zapatos al entrar a mi espacio.
Muchas emociones que van desde la timidez hasta la rebeldía se disparan casi
inmediatamente después de escuchar: “Quítate los zapatos al entrar por favor”.
- Seguridad En la casa todos caminan descalzos, si alguien se rehusara a respetar la regla
y caminara con zapatos por ahí, con mucha probabilidad éstos soltarían polvo o
piedrecillas que podrían hacer caer o lastimar a alguien más. Además, no te
gustaría que alguien te pisara con sus botas, ya que podrías resultar
severamente lastimado.
-
Limpieza Un piso limpio incrementará tu gusto por el espacio. Las suelas de los zapatos
recogen todo tipo de gérmenes que no te gustaría tener en la planta de los
pies. Más aún, nos acostamos, rodamos en el piso, caminamos alrededor de la
sala, etc. A nadie le gustaría inhalar partículas de polvo con microbios que
podrían lastimar la salud.
- Flexibilidad y fortaleza Los dedos, el arco del pie, los talones y los tobillos están ejercitándose
vigorosamente todo el tiempo. Alguien podría decir que los zapatos o las botas
brindan firmeza para los tobillos; pero pronto se daría cuenta que en realidad,
al estar descalzo, todo el pie, incluyendo los tobillos, se fortalece y
flexibiliza.
- ¡Tengo frío, no me quiero
quitar las medias! Existen 72,00 canales de energía o nadis recorriendo tu cuerpo y todos ellos
tienen una terminación en la palma de tus manos y en planta de tus pies. Al estar
descalzo y sin calcetines permites que todos esos canales se estimulen y absorban
prana (energía vital). Pero si está haciendo frio, consérvalas.
- ¡Pero mis pies o los dedos
de mis pies son feos! Es raro encontrar a una persona que no piense que tiene pies graciosos o
feos. No estamos para comparar tus pies con los pies de los demás. Es
muy inusual que alguien esté ahí para mirar tus pies. Únete al ritual y
siéntete orgulloso de tus pies.
- Bueno, la verdad es que mis
pies huelen mal. Sobre ese tema es importante tener en cuenta algunas consideraciones como por
ejemplo revisar tus zapatos; a veces un calzado viejo o mal diseñado evita que
la piel de tu pie respire y acumule humedad. Tienes la opción de utilizar talco
al salir de casa. Es importante usarlo después del baño matutino. No te llenes
de excusas. Puedes utilizar también bicarbonato de sodio, aunque no absorbe la
humedad sí absorbe los olores.
- Respeto La casa de familia es considerada un lugar sagrado, quitar tus zapatos antes de
entrar es una muestra de respeto, pero también significa que te estás quitando
los prejuicios que te impiden aprender sobre ti mismo. Caminar por la sala con
los zapatos puestos es como si alguien orinara en una alberca y eso no resulta
placentero para nadie.
Ahora sí, quítate los zapatos con tranquilidad, y vive la vida plenamente.
Eres Un Ser Maravilloso
Anterior - << Despedirse de un ser querido que muere
Inspiración, una conferencia sobre el valor de ser autentico >> - Siguiente